LENGUAJE COMPILADO
Un lenguaje de programación es un lenguaje diseñado para describir el conjunto de instrucciones consecutivas que un equipo debe ejecutar. Por lo tanto, un lenguaje de programación es un modo práctico para que los seres humanos puedan dar instrucciones a un equipo. Estos lenguajes se denominan "lenguajes de alto nivel". Sin embargo, el procesador solo entiende un lenguaje que se denomina "lenguaje máquina". Se trata de datos tal como llegan al procesador, que consisten en series de 0 y 1 (datos binarios).
Los lenguajes de programación compilados, son lenguajes de alto nivel que requieren que las instrucciones (código fuente del programa), sean traducidas, -mediante un programa compilador-, a un lenguaje que entienda la máquina (lenguaje máquina), con el fin de generar una versión ejecutable del programa. Ejemplo de lenguajes compilados son Pascal, C, C++, Cobol, Fortran, entre otros.
¿Diferencias? |
1. Los lenguajes compilados son lenguajes de alto nivel en los que las instrucciones se traducen a código máquina, creando un archivo "traducido" para una ejecución rápida. Por el contrario un lenguaje interpretado es aquel en el que las instrucciones se traducen o interpretan una a una, cada vez que se ejecute el programa. Los lenguajes interpretados son típicamente unas 10 veces más lentos que los programas compilados. 2. EL lenguaje interpretado es mucho menos eficiente que la ejecución de un programa compilado, tampoco es eficiente en tiempo ya que cada instrucción debe pasar por una interpretación en tiempo de ejecución. 3. El lenguaje interpretado tiene más flexibilidad frente a los lenguajes compilados, más facilidad para lograr independencia de plataformas (portabilidad) y menor tamaño de programa |