LENGUAJE INTERPRETE
Un lenguaje interpretado es un lenguaje de programación que está diseñado para ser ejecutado por medio de un intérprete, en contraste con los lenguajes compilados. Cualquier lenguaje puede ser compilado o interpretado, así que esta denominación es aplicada debido a la práctica de funcionamiento común y no a alguna característica subyacente de un lenguaje en particular. Sin embargo, hay lenguajes que son diseñados para ser en concreto interpretativos, por lo tanto un compilador causará una carencia de la eficacia. Muchos autores rechazan la clasificación de lenguajes de programación entre interpretados y compilados, considerando que el modo de ejecución del programa escrito en el lenguaje es independiente del propio lenguaje. A ciertos lenguajes interpretados también se les conoce como lenguajes de script.
Muchos lenguajes han sido implementados usando tanto compiladores como intérpretes, incluyendo Lisp, Pascal, C, BASIC, y Python. Mientras que Java es traducido a una forma que se destina a ser interpretada, la compilación justo a tiempo es frecuentemente usada para generar el código de máquina. Los lenguajes de Microsoft .NET compilan a una forma intermedia (CIL) la cual es entonces a menudo compilada en código de máquina nativo; sin embargo hay una máquina virtual capaz de interpretar el CIL. Muchas formas de funcionamiento Lisp pueden mezclar libremente código interpretado y compilado. Estas implementaciones también usan un compilador que puede traducir arbitrariamente código fuente en tiempo de ejecución (runtime) a código de máquina.
Ventajas: |
|
Inconvenientes: |
|